LOS PÁJAROS. LAS RANAS. LAS ASAMBLEÍSTAS

LOS PÁJAROS. LAS RANAS. LAS ASAMBLEÍSTAS

ARISTÓFANES

S/ 74.00
En stock
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL
Año de edición:
2017
Materia
Poesia
ISBN:
978-84-9104-808-4
Páginas:
336
Ancho:
120
Alto:
180
Encuadernación:
Rústica

Decantado por la tradición como el más grande poeta cómico griego de la época clásica y de la llamada Comedia Antigua, Aristófanes (ca. 450-ca. 385 a.C.) escribió la mayor parte de su obra durante el largo periodo de la guerra del Peloponeso. El presente volumen reúne " Los pájaros " , en la que dos viejos atenienses, hastiados del ambiente de su ciudad, deciden buscar mejor sitio donde vivir; Las ranas, para muchos la mejor obra del autor, que lleva a la escena un peculiar y jocoso juicio entre los trágicos Esquilo y Eurípides, y, por último, " Las asambleístas " , comedia en la que, como en " Lisístrata " , las mujeres toman el mando y propugnan un comunismo sexual de impredecibles consecuencias. Otras obras de Aristófanes en esta colección: " Las nubes. Lisístrata. Dinero " .

Traducción e introducción de Javier Martínez García

Si te interesó este libro, tenemos estos para ti

  • LABERINTO DE FORTUNA
    JUAN DE MENA
    Del laberinto en el que estuvo sumida la Castilla del siglo XV surgió otro, ahora en verso, que Juan de Mena presentó en 1444 al entonces monarca Juan II como un plan de acción política para la reforma del reino. Ese "Laberinto de Fortuna" constituye una pieza mayor en el canon de la literatura española, que se mueve entre las últimas inercias medievales y un primer Renacimient...
    En stock

    S/ 68.00

  • POESÍA Y PROSA
    JOSÉ MARÍA EGUREN
    "La obra de Jose María Eguren (Lima, 1874-1942) es producto, según Javier Sologuren, de una vuelta constante a la "inolvidable morada de la infancia, único espacio en que no ha de sentirse herida su tierna y sensitiva materia". Los juguetes y la observación de la naturaleza se convertirán en compañía imprescindible de una poesía polivalente, producto de una modernidad contradic...
    En stock

    S/ 80.00

  • GERTRUDIS
    J. V. FOIX
    Esta edición bilingüe de los dos primeros libros de J. V. Foix, Gertrudis (1927) y KRTU (1932), en traducción de Antonio Jimenez Millán, incluye una presentación y lectura crítica de los textos a cargo de Enric Bou. Reivindicando la originalidad de este escritor, que se calificaba a sí mismo de "investigador en poesía", se rinde justicia a dos textos fundamentales de la vanguar...
    En stock

    S/ 80.00

  • NOS DIFERENCIA EL CUERPO
    ANTONIO CARVAJAL
    Si algo caracteriza la poesía de Antonio Carvajal (Albolote, Granada, 1943) es su singularidad, una obra de su tiempo pero construida a la contra de la crítica, las modas y el comercio, considerando el arte como una forma de reivindicación de la dignidad humana, la poesía como ejercicio de humanismo comprometido. Si unimos a ello un dominio de la tradición poetica, la metrica y...
    En stock

    S/ 103.00

  • CANTO A MÍ MISMO
    WALT WHITMAN
    En Canto a mí mismo Walt Whitman, profeta del sí incondicional a la vida, invita al hombre y la mujer común, a aquellos que trabajan con las manos y sienten en el pecho, a todos los cualquiera, a la heroicidad de la alegría, epopeya en la que, al final, todos los corazones laten al unísono. No se trata de un destino de superficial dicha y mera igualdad, sino que se trata del go...
    En stock

    S/ 70.00

  • ME HE CRUZADO CON UN HOMBRE QUE PASABA
    JOAN SALVAT-PAPASSEIT
    Joan Salvat-Papasseit (1894-1924) es uno de los más importantes poetas de la literatura catalana. De extracción humilde y formación mayoritariamente autodidacta, comienza su aprendizaje literario y vital en la Barcelona irrepetible de principios de siglo, una ciudad creativa, emprendedora y luminosa donde tanto la burguesía como el proletariado, aun siendo clases enfrentadas, c...
    En stock

    S/ 85.00

Otros libros del autor

  • LAS NUBES. LISÍSTRATA. DINERO
    ARISTÓFANES
    Considerado como el más grande poeta cómico griego de la época clásica, Aristófanes (ca. 445-ca. 386 a.C.) publica la mayor parte de su obra durante el largo periodo de la guerra del Peloponeso. Sus comedias -aparentemente fantasías verbales y burlas groseras destinadas a provocar la risa del pueblo que acudía a las fiestas- son, sin embargo, el testimonio de su actitud reflexi...
    En stock

    S/ 64.00

  • LISÍSTRATA / DINERO
    ARISTÓFANES
    En su ensayo de referencia titulado Por qué leer a los clásicos, Italo Calvino dejó escrito que «los clásicos son libros que cuanto más se cree uno conocerlos de oídas, tanto más nuevos, inesperados, insólitos resultan al leerlos de verdad». Dentro de los clásicos se hallan, claro está, los primeros de nuestra tradición cultural, los procedentes de las antiguas Grecia y Roma. ¡...
    En stock

    S/ 97.00